.:[Double Click To][Close]:.
Showing posts with label Casa ecologica. Show all posts
Showing posts with label Casa ecologica. Show all posts

Construcción de casas ecológicas

Aislantes sustentables

El aislamiento ecológico cada vez es más importante.
La importancia de las mejoras para el hogar está incrementado día a día y a su vez está aumentando la necesidad de lograr una casa eficiente en términos energéticos. Es por eso que en la construcción de casas ecológicas el aislamiento es una de las formas más acertadas de elevar la eficiencia de una casa y así protegerse contra las condiciones  meteorológicas. 


El aislamiento está siendo utilizado en casi todos los edificios residenciales y comerciales actuales para reducir los costos en las facturas de energía. El aislamiento hace que el lugar quede hermético, ya sea manteniéndolo caliente o frío, dependiendo de las condiciones climáticas existentes y predominantes. Los huecos o grietas en las paredes, techos y pisos, hacen que el calor externo entre en los cuartos y a su vez incremente la temperatura del ambiente durante el verano.

Leer más de este posteo

Por una casa más ecológica

Sustentabilidad

Cómo darle a su hogar un eco-cambio de imagen.
Con dinero a ser ahorrado y emisiones de carbono a ser reducidas ¿No es hora de hacer un cambio y darle un arreglo de casa ecologica a su hogar? Si está dispuesto a hacer un poco de trabajo, gaste algo de dinero y elija hacer su casa ecologica hoy mismo. Siga estos consejos para las más fáciles y mejores formas de hacer precisamente eso.

Paneles fotovoltaicos
#1 Reemplace las ventanas viejas y las de un solo vidrio con ventanas de doble acristalamiento para aprovechar el máximo de su costosa calefacción y mantener el frío afuera. Esta puede ser una forma relativamente barata de hacer de su hogar una casa ecologica y debería ver un retorno relativamente rápido en su inversión.
Leer más de este posteo

Energía solar y arquitectura

Casa bioclimática

Cuando se piensa en energia solar hoy uno imagina equipos, paneles solares fotovoltaicos y de los otros para calentar el agua. Es decir, tecnología tangible y sofisticada, en el mejor de los casos emulada de algún modo económico. Inevitablemente hay que enfrentar unos costos para lograr eficiencia energética y muchos no pueden acceder. Vemos más oferta para energia solar pero a precios altos por el momento. De todos modos se esperan reducciones importantes de precios en el mercado a medida que se avanza tecnológicamente y aumenta el número de usuarios.

Para ampliar información sobre sustentabilidad y arquitectura siga este vínculo, hay una lista de contenidos relevantes que podrá consultar ordenadamente.

Sol sobre casa
El sol baña la casa con energía
Muy pocos piensan en el aprovechamiento de la energia solar por la orientación de la casa. Este no es un concepto nuevo, durante mucho tiempo se tuvo en cuenta y parcialmente en el presente se le da algún valor por parte del público general. Por supuesto un arquitecto si tiene una conciencia clara del valor de la orientación de las construcciones.
Leer más de este posteo

Arquitectura bioclimática: Casa bajo tierra

Sustentable
Esta casa se desarrolla bajo tierra, como un refugio, es así por la regulación de la temperatura interior sin recurrir a equipos climatizadores, porque el proceso termorregulador lo realiza la tierra misma. A pesar de verse enterrada, la casa tiene pasos libres al exterior y mucha luz natural. La tierra actúa como un manto de abrigo que atempera el frío y el calor, logrando una temperatura promedio confortable. Puede ser el futuro de las viviendas, dado la acentuación del cambio climático y la tendencia a temperaturas extremas. El lugar en donde esta casa bioclimatica se encuentra se caracteriza por pasar de un extremo a otro con su temperatura ambiente. La arquitectura bioclimática emplea recursos naturales para controlar la temperatura en el interior de las edificaciones.

Para ampliar información de arquitectura sustentable siga el vínculo, hay una lista de posteos relevantes que podrá consultar ordenadamente.

Arquitectura bioclimatica
Casa bajo tierra diseño original
Desde afuera usted no ve una casa, tendrían que explicarle que realmente lo es, ya que no hay forma de interpretar la construcción como vivienda. Desde el interior, usted no puede creer que se encuentre bajo tierra ya que nada parece estar bajo el suelo. Sin duda, un diseño muy bien pensado. ¿Será este un modelo de evolución de las casas modernas? Toca el turno de la arquitectura bioclimatica.
Leer más de este posteo

Casa ecológica en California

Arquitectura sostenible
La Vivienda más Ecológica en Orange County California: Renders y Fotografías.
El estudio de arquitectura de David Gangloff, AIA, contrató a Goldman Renders como parte de su equipo para generar 4 renders de lo que ahora es la casa más ecológica en Orange County, California. En un comienzo hace poco menos de 1 año y medio estaba en etapa de proyecto.

Los 2 renders exteriores de la fachada del frente y posterior, y los 2 renders interiores lograron interesar y motivar aun más a los desarrolladores e inversionistas para acelerar su construcción. Por más información sobre diseño de casas siga el vínculo, encontrará una lista de posteos relevantes ordenados.

Para ampliar información y ver imágenes de proyectos de casas siga el vínculo, hay una lista de posteos relevantes que puede revisar en forma ordenada.

Casa ecologica
Render exterior vista de la fachada, vista norte

Leer más de este posteo

Aguas residuales: tratamiento

Saneamiento aguas servidas.
Conferencia internacional: "Humedales construídos para el tratamiento de aguas residuales". Transferencia de conocimiento a Latinoamérica.

Humedales
Febrero 22, 23 y 24 de 2010

Universidad Tecnológica de Pereira
Facultad de Ciencias Ambientales
Auditorio Jorge Roa Martínez
Pereira - Risaralda - Colombia

Con el apoyo de:
Universidad de Aarhus, Dinamarca
University of Natural Resources and Applied Life Sciences, Vienna
Centro Helmholtz de Investigaciones Ambientales UFZ. Leipzig, Alemania
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - COLCIENCIAS
Corporación Autónoma Regional de Risaralda - CARDER Aguas y Aguas de Pereira

Organiza
Grupo de Investigación en Agua y Saneamiento - GIAS
Facultad de Ciencias Ambientales
Universidad Tecnológica de Pereira
www.aguaysaneamientoutp.info
Leer más de este posteo

Nuevos edificios en China

Ecología y sustentabilidad.
Esta es la imagen de uno de los edificios ecológicos del complejo Ninetree Village en China, obra de David Chipperfield. El enorme crecimiento chino lleva a contratar a grandes firmas de arquitectura que dan modelo para futuros desarrollos por parte de los nuevos profesionales del gigante asiático. Casa y ecológico se asocian también en China para reducir el calentamiento global y el diseño aporta funcionalidad sin descuidar la elegancia de los nuevos estilos de vida en un país que se desarrolla a pasos veloces.

Edificio China
Los nuevos edificios de este conjunto urbanístico están basados en conceptos de sustentabilidad, tienen techos vegetales y optimizan la luz natural y el flujo de aire del ambiente. Un edificio en varios pisos pero de baja altura y en un complejo residencial.
Leer más de este posteo

Casa ecológica en Dinamarca

Nuevos conceptos
Este diseño de casa en Dinamarca está a la altura de los tiempos, cumple varias exigencias de sustentabilidad, es una casa ecológica en donde los arquitectos, una pareja, se valieron de gran libertad para ensayar e innovar. Así resulta del ejercicio libre de arquitectos jóvenes como un concepto nuevo para ayudar a solucionar problemas concretos. Es una casa doble, aunque no lo parezca desde cualquier ángulo.

Casa en Dinamarca
En realidad la construcción envuelve dos casas y eso es buscando la mayor eficiencia posible en el uso de la energía y la reducción de la contaminación ambiental, aprovechando el espacio e integrándose armónicamente.
Leer más de este posteo

Aislante de poliuretano en la casa

Insulación de la casa
¿Cansado de los aumentos en las cuentas de la luz y tarifas de reparación del techo? Si es así, tal vez es hora de darle a la insulación de poliuretano su oportunidad. La insulación de poliuretano es un aislante térmico que se utiliza para variedad de aplicaciones, pero más comúnmente es usado para la aislación térmica en el techo. La principal razón por la que es comúnmente empleada en los techos es porque tiene un alto valor R y significa que es más efectivo que otros tipos de aislamientos para techos y también porque refuerza la estructura del techo, dándole estas dos razones usted ya no tendrá que preocuparse por las facturas de luz y las de reparación del techo. La aislación se puede medir, hay ayudas para hacerlo.

Medidor de aislamiento
Un examen independiente fue a cabo recientemente, titulado Insulación Térmica y su papel en la reducción de Dióxido de Carbono.
Leer más de este posteo

Casa bioclimática de fardos

Sustentable - Ecológica
Esta casa está construída con marcos de madera rellenos de fardos de paja y cáñamo. Es producto del primer emprendimiento a gran escala con un material natural, que se usó en forma artesanal, para demostrar que podía servir para hacer casas. Ahora es posible la producción industrial y modular, sin mano de obra calificada, gracias al sistema diseñado que también es bioclimático. El modelo de la imagen es un cubo de dos plantas, diseño moderno y estilo Contemporáneo.

Por más información sobre diseño de casas siga el vínculo, hay una lista de posteos relevantes ordenados. También revise información sobre sustentabilidad.

Casa de fardos
Casa de madera y fardos, bioclimática.
La idea no solamente es muy buena, además contempla el uso cero de energía para calefaccionar y el ahorro que implica pone esta propuesta de arquitectura bioclimática a un nivel superior. El interior se mantiene a temperatura agradable con el calor de los cuerpos de los habitantes, gracias a la hermeticidad lograda. ModCell del Reino Unido (www.modcell.co.uk), produce asi casas y edificios para uso público. El artículo con varias imágenes del proceso se puede ver en Arquitecturadecasas.info
Leer más de este posteo

Espuma aislante en aerosol

Ahorro de energía.
Si usted está buscando hacer su hogar más seguro y eficiente en el uso de la energía, entonces tiene una solución con la espuma aislante en aerosol. La espuma aislante en aerosol es un tipo de aislamiento de techos que hace mucho más que un simple aislamiento para la casa.

Espuma aislante
Desde la eliminación de problemas de fugas en el techo hasta reforzar la estructura del mismo, la espuma aislante en aerosol es la mejor solución en aislamiento de techados. Una solución ecológica procurando la autosustentabilidad.
Leer más de este posteo

Casa ecológica Vanguardista - Malasia

Idea House.
Esta residencia tiene dos aspectos destacables, el diseño Vanguardista y es la primera casa del sudeste asiático "Carbon Zero". Concebida como reinterpretación de la casa malaya Kampong, el diseño contempla la mayor ganancia pasiva con una orientación cuidadosamente estudiada y una mínima exposición a la luz solar de bajo ángulo.

Foto 1
En el interior hay amplios espacios de plan abierto y máxima penetración de luz de dia.
Leer más de este posteo

Casas en galpones industriales

Contenedores gigantes.
Multiplicando la escala de los contenedores se construyen galpones de tipo industrial que contienen casas. Aquí se ven tres ejemplos, exteriores e interiores. Adam Kalkin ha usado contenedores con gran inventiva, él es un arquitecto de New Jersey y artista que ha empleado contenedores para construir casas de lujo, adiciones a museos y refugios.

Bunny Lane
Bunny Lane es la casa que se construyó para él mismo. Adentro hay una cabaña del Siglo XIX.

Interior
Casa en Shelburne Museum
Shelburne Museum es el lugar donde este otro modelo de vivienda fue emplazado.

Interior de la casa
Maine Container House
Maine Container House. La propuesta de este arquitecto irreverente es ética y estética, promueve el reciclado y lo hace prescindiendo de las reglas usadas para el diseño Contemporáneo de viviendas. Logra un producto diferente.

Interior de MCH
Sitio web architectureandhygiene.com

Otros posteos muestran proyectos con contenedores, siga los links a continuación.




Relacionados:
- Residencia de contenedores
- Contenedores reciclados
- Pequeñas casas
- Contenedor cabaña
- Casa container - USA

Casa con materiales de descarte

Construcción artesanal
Esta casa, una cabaña de madera, está construída con toda suerte de materiales que normalmente se desechan como: madera, metal, vidrio, ramas, telas, botellas, etc.
Es un trabajo artesanal, sin duda requiere de habilidades artesanales para poder armar una especie de rompecabezas en tres dimensiones. Económica y ecológica, una casa barata eficiente en cuanto al uso energético. Rústica por su estética.

Para ampliar información sobre materiales de construcción siga el vínculo, encontrará una lista de posteos relevantes que podrá revisar.

Fachada
Casa de materiales reciclados
Techado
Perspectiva de casa hecha con desechos
Ventana de botellas
Ventana hecha de botellas
Hay mucho ingenio aquí y habilidad manual para ponerse a trabajar con una gran diversidad de cosas transformándolas en algo nuevo y útil.

Mesada de cocina
Encimera de madera y cemento
Phoenix Commotion construye estas singulares casas. Dan Phillips and Marsha Phillips
The Phoenix Commotion 2125 Avenue P Huntsville, TX 77340 Phone: 936-581-5028 Sitio web www.phoenixcommotion.com

Vea otras casas hechas a mano en una comunidad hippie.

Hay más información sobre el reciclado y la sustentabilidad para revisar en este blog, posteos relevantes al tema. Siga la lista de vínculos a continuación.



Relacionados:
- Construcción ecológica accesible
- Casas con fardos de paja
- Casa acordeón
- Casa con tierra apisonada
- Madera reciclada

Por favor, deje su opinión en un comentario al pie del posteo. Agregue este blog de arquitectura de casas a su lista de Favoritos. Para recibir novedades por correo electrónico inserte su dirección email en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una breve encuesta muy simple de responder con un clic, sirve para orientar la edición de los contenidos según su motivación e intereses. Gracias por participar.

Paredes de bambú

Diseño
Transparencia y fortaleza en las paredes gracias a la caña de bambú.
Las cualidades del bambú son muchas y está entre las estrellas de los recursos para la construcción sustentable. Es fuerte, crece muy rápidamente por lo que se hace fácilmente renovable, flexible y se ve muy bien. Las imágenes de este posteo son de la Great (Bamboo) Wall house obra del arquitecto japonés Kengo Kuma, su primer proyecto con bambú como un elemento simbólico de diseño y por sus atributos físicos.

Esta forma de resolver la arquitectura con materiales ecológicos se da la mano con aspectos importantes como la estética de la construcción y la concepción del interiorismo. Las paredes así diseñadas se presentan hacia afuera pero también para adentro a los ambientes.

Paredes de bambú
Paredes de caña de bambú
Transparencias con bambú
Estética de las paredes de bambú
Esta casa es parte de un proyecto de arquitectos asiáticos para construir una serie de casas a lo largo de la Gran Muralla china. La idea de este arquitecto fue contrastar el monumento con la aparente fragilidad de la casa por medio de sus transparencias. Sitio web www.kkaa.co.jp

Hay otros posteos sobre el bambú como material noble de construcción y para el diseño arquitectónico, siga los links en la tabla a continuación.



Relacionados:
- Uso del bambú como madera
- Caña Guadua para hacer casas
- Fachada con bambú
- Casas de bambú habitables

Por favor, deje su opinión por escrito en un comentario al pie del posteo. Agregue este blog de arquitectura de casas a su lista de Favoritos. Para recibir novedades por email inserte su dirección de correo electrónico en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una simple y breve encuesta muy fácil de responder, sirve para orientar la publicación de los contenidos según su motivación e intereses. Gracias por participar.

Casa pequeña en contenedor - Australia

Módulos escalables y un concepto inteligente.
En las imágenes se ve un contenedor transformado en vivienda pequeña, lista para mudarse con equipamiento de IKEA. La casa puede ser ampliada en cualquier momento agregando módulos contenedores. SMALLisSMART HOUSES, de una firma australiana, negocia franquicias o la fabricación y el despacho a cualquier destino en el mundo. Estas casas se pueden equipar con paneles de energía solar y tratamiento de aguas grises y aguas negras para usar efluentes como fertilizante y formar una quinta de verduras. También se ofrece un manual con todas las especificaciones y convertir asi un contenedor en vivienda. Todo es reciclable.

Casa de un módulo
Las terminaciones exteriores e interiores pueden variar, a un mínimo costo es posible hacer el acabado simplemente con pintura.

Cocina
El impacto sobre el suelo es mínimo. Sobrepasa 5 Star Energy Rating. Las puede construir un par de adolescentes, exceptuando los servicios. La huella de carbono es mínima. Es un ejemplo de edificación sustentable. Usa materiales reciclados y es reciclable. Puede ampliar la información (en inglés) visitando el sitio web Fultonsalomon.com

Transporte
ARCHITECTS FULTON + SALOMON ARCHITECTS, INTERIOR DESIGNERS, YACHT DESIGNERS, PROJECT MANAGERS. 5 Loch Lomond Crescent, The Sands, Torquay, Vic. 3228, Australia
Telephone: +61 (03) 52 619 422 Fax: +61 (03) 52 619 423 Mobile/Cell : 0438 619424
Email: thearchitect@internode.on.net

Hay más sobre viviendas en base a contenedores, revise los links de la tabla amarilla.




Relacionados:
- Pequeñas casas en Eslovenia
- Económicas de bajo consumo
- Casas económicas en México
- Nueva idea de prefabricada

Casa Tropical - Brasil

Abierta a galerías en clima casi ecuatorial.
Esta casa fue encargada a un estudio de arquitectura de Portugal pero la vivienda está situada en el nordeste brasileño. Dado la gama de temperaturas y el ambiente, se decidió por una casa en tres niveles con galerías, los ambientes salen a las mismas donde se encuentran las escaleras. Esta es una casa de uso vacacional autosuficiente que aprovecha agua de lluvia, de un suministro local y también cuenta con cisterna, se ambienta por la aireación, orientación y aberturas, además puede generar electricidad. Las aguas de desechos se recuperan en más de un 90 por ciento.

Imagen de dia
Galería
Imagen nocturna
Cocina en el nivel superior
Obra de Camarim Arquitectos Rua Maria 65 4E, 1170-210 Lisboa Sitio web www.camarim.pt Imágenes del fotógrafo suizo Nic Olshiati publicadas con permiso de Camarin. Por favor, no deje de ver otra casa en Brasil y de arquitectura tropical con un techado sorprendente.

Revise otros posteos relevantes, siga los links de la tabla amarilla.






Relacionados:
- Casa cubo en Brasil
- Oscar Niemeyer Houses
- Casa Contemporánea
- Casa ecológica en Brasil

Casa en Victoria Central - Australia

Esta casa dialoga con su entorno.
Es una vivienda familiar en una extensa propiedad de campo (Central Victoria). La casa tiene cuatro dormitorios y su diseño está inspirado en el entorno. Se llama Avenel House y es obra de Paul Morgan Architects www.paulmorganarchitects.com Los elementos dinámicos del paisaje han inspirado al diseñador. Es ecológica, colecta agua y facilita la iluminación y aireación natural. Viento y sol se han tomado en cuenta para lograr sustentabilidad y armonizar el aspecto. Impresiona como envuelta por formas y elementos que tienen protagonismo, de dia y de noche. Combina una estructura liviana metálica con piedras de granito para el pavimento y una base de concreto.

Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Cada imagen refleja el espíritu de esta obra, la casa se hace eco, complementa y destaca el entorno natural por sus aspectos dinámicos. El arquitecto aprendió su lección de arquitectura.

Piscina

La arquitectura australiana tiene su personalidad, compare en otros posteos, siga los links de la tabla amarilla.





Relacionados:
- Casas de tierra cruda
- Vivienda Contemporánea
- Casa sobre duna
- Modernismo Minimalista en Australia

Una casa verde en París

Perdida en la Ciudad Luz.
Es una vivienda diseñada para confundirse con la vegetación en el corazón de la capital de Francia. Desde altura pasa inadvertida. Puede entenderse como una intención ecológica pero también hay sofisticación en la idea. La fachada está cubierta con una estructura que sostiene 300 envases de vidrio soplado con aspecto como de mora gigante en donde se ubicaron plantas con un nutriente especial basado en bacterias. Esta casa se mantiene verde todo el año con pequeños cuidados del propietario, según la intensidad de la luz y las condiciones ambientales que pudiera afectar a las bacterias del sustrato de las plantas.

Foto exterior
Foto interior
No se pudo ubicar mayor información, las imágenes son descriptivas, lo suficiente para identificarla como algo distinto y para ser mostrado a quienes siempre buscan lo nuevo y diferente.

Revise más posteos, siga los links de la tabla amarilla.






Relacionados:
- Casa de Alvar Aalto en Francia
- Chateau
- Otra casa francesa
- Casa provenzal

Construcción ecológica accesible - España

Un artículo muy interesante en www.laverdad.es habla de la responsabilidad ecológica ya que hoy con poco presupuesto es posible pensar ecológicamente un hogar. El título de la editorial es: "La casa más ecológica se viste de verde" y trata de la necesidad de cambiar, incluso pasar de la casa singular a una vivienda colectiva accesible porque corren tiempos de crisis también para la sostenibilidad medioambiental. Ha sido la construcción actual causante de parte de la crisis, ahora el negocio del ladrillo se cayó luego de una gran burbuja. Ahora hay que construir de modo sostenible para no hipotecar el futuro.

Casa ecológica
Casa ecológica, arquitectura sustentable
Edificación sostenible
Para hacer el cambio todos tienen que hacer su aporte y dejar en parte a un lado la especulación económica sobre la construcción. Todos incluye a arquitectos, promotores de bienes raíces, políticos y quienes compran viviendas. Se dice que la clave no es usar energías renovables en las casas, en realidad está en edificar o modificar casas autosuficientes, hacer de una vivienda una máquina que fucione por si misma.

Por ejemplo Carlos Jurado en www.noglob.blogspot.com muestra una casa sostenible en Calabardina. Hay pilares antíguos que valen para el propósito, por ejemplo en España darle a la casa una orientación Sur, levante con ventanas y puertas amplias, para el Norte y el Sur, buscando la ventilación cruzada en una casa con más horas de iluminación solar y calor. La vegetación en las paredes es de gran ayuda, también en las cubiertas de los techos. Los sanitarios deben pensarse para que puedan ser usados por más de una persona a la vez. Con mayor inercia térmica en el sistema constructivo se evitan las pérdidas de energía. Cualquier arquitecto debería usar todos estos recursos.

Para evitar que se pierda calor hay que aislar la casa, de tal modo no hace falta usar fuentes de calefacción ya que es posible que la casa regule sola y mantenga un balance energético útil. Hay muestras de arquitectura sostenible pero lamentablemente es cara ya que se aplicó a residencias de estándar alto. Pero es completamente posible conseguir una vivienda sostenible sin lujos y que se pueda ofrecer al mercado a un valor accesible. Incluso una piscina se puede naturalizar con grava y plantas acuáticas que depuran el agua, como ocurre naturalmente en los lagos de montaña y en los arroyos.

Las plantas trepadoras se aprovechan muy bien con propósito ecológico, asi la onstrucción entra en armonía con la Naturaleza. Esta pasa por la casa y no es interrumpida por la construcción. Asi en verano se recalienta menos y durante el invierno pierde poco calor. Hay que pensar en el futuro de nuestros hijos responsablemente y unas pocas ideas fáciles de implementar sirven para tal fin.

Hay muchos posteos sobre ecología y viviendas sustentables, abajo en la tabla puede revisar algunos escogidos.



Relacionados:
- Recoger el agua de lluvia
- Ecología + tecnología
- Espuma aislante
- Techos verdes vivos
- Retención de agua para techos verdes

Por favor, vuelque su opinión en un comentario al pie. Agregue este blog a su lista de Favoritos. Para recibir novedades por email, inserte su dirección de correo electrónico en la ventana de la barra lateral. Más abajo hay una breve encuesta muy simple de responder con un clic, sirve para orientar mejor la publicación de los contenidos según sus motivaciones y necesidades. Gracias por participar.
 
Design by emfaruq. All Rights Reserved.